Sala Stampa

www.vatican.va

Sala Stampa Back Top Print Pdf
Sala Stampa


Renuncias y nombramientos, 28.05.2025

Renuncia y nombramiento del Arzobispo Metropolitano de Paraná (Argentina)

Renuncia y nombramiento del Obispo de Morón (Argentina)

Nombramiento del obispo de Ouesso (República del Congo)

Nombramiento del obispo de Uruguaiana (Brasil)

Nombramiento del obispo de Luziânia (Brasil)

Renuncia y nombramiento del Arzobispo Metropolitano de Paraná (Argentina)

El Santo Padre ha aceptado la renuncia al gobierno pastoral de la arquidiócesis metropolitana de Paraná (Argentina), presentada por S.E. Mons. Juan Alberto Puiggari.

El Santo Padre ha nombrado arzobispo metropolitano de Paraná (Argentina) a S.E. Mons. Raúl Martín, hasta ahora obispo de Santa Rosa.

Currículum vitae

Su Exc. Mons. Raúl Martín nació el 9 de octubre de 1957 en Buenos Aires. Obtuvo la Licenciatura en Teología en la Universidad Católica Argentina.

Fue ordenado sacerdote el 17 de noviembre de 1990, incardinándose en la misma arquidiócesis.

Ha ocupado los siguientes cargos: vicario parroquial y párroco en varias parroquias; vicario general para la pastoral infantil de la arquidiócesis; asistente eclesiástico del Seminario Catequístico María Sede de la Sabiduría y miembro del Consejo Presbiteral.

El 1 de marzo de 2006 fue nombrado obispo titular de Troina y auxiliar de Buenos Aires, recibiendo la ordenación episcopal el 20 de mayo siguiente. El 24 de septiembre de 2013 fue nombrado obispo de Santa Rosa.

En el seno de la Conferencia Episcopal Argentina, es miembro del Consejo de Asuntos Económicos.

Renuncia y nombramiento del Obispo de Morón (Argentina)

El Santo Padre ha aceptado la renuncia al gobierno pastoral de la diócesis de Morón (Argentina), presentada por S.E. Mons. Jorge Vázquez.

El Santo Padre ha nombrado obispo de Morón (Argentina) a S.E. Monseñor Alejandro Pablo Benna, hasta ahora obispo de Alto Valle del Río Negro.

Curriculum vitae

S. E. Monseñor Alejandro Pablo Benna nació el 12 de noviembre de 1959 en Buenos Aires. Estudió en el Seminario Arquidiocesano de Buenos Aires y fue ordenado sacerdote el 14 de noviembre de 1987.

Ha ocupado los siguientes cargos: vicario parroquial de Nuestra Señora de Balvanera, de San Ramón Nonato, de Nuestra Señora de la Anunciación y de Santa Ana y San Joaquín en Buenos Aires; director ejecutivo de la Vicaría Episcopal para la Juventud; asesor del Instituto Nacional de Formación de Pastoral de Juventud Cardenal Eduardo Francisco Pironio; Miembro de la Asociación Eclesiástica de San Pedro; párroco de Santa Ana y San Joaquín en Buenos Aires y de San Francisco de Asís en Lavallol, en la diócesis de Lomas de Zamora.

El 28 de noviembre de 2017 fue nombrado obispo titular de Vardimissa y auxiliar de Comodoro Rivadavia, recibiendo la ordenación episcopal el 23 de diciembre siguiente. Tras haber sido nombrado administrator apostólico de la diócesis de Alto Valle del Río Negro, el 9 de julio de 2021 fue nombrado obispo de la misma sede.

En el seno de la Conferencia Episcopal Argentina, es miembro del Consejo de Asuntos Económicos.

Nombramiento del obispo de Ouesso (República del Congo)

El Santo Padre ha nombrado obispo de la diócesis de Ouesso (República del Congo) al reverendo Brice Armand Ibombo, del clero de Gamboma, hasta ahora vicerrector del Seminario Mayor Nacional de Teología Emile Card. Biayenda de Brazzaville.

Curriculum vitae

S.E. Mons. Brice Armand Ibombo nació el 23 de noviembre de 1973 en Abala, en la diócesis de Gamboma. Tras estudiar Filosofía en el Seminario Mayor Filosófico Mgr Georges-Firmin Singha de Brazzaville (República del Congo) y Teología en el Seminario Mayor de Concordia-Pordenone (Italia), obtuvo el Doctorado en Historia de la Iglesia en la Pontificia Universidad Gregoriana de Roma.

Fue ordenado sacerdote el 28 de agosto de 2004.

Ha desempeñado los siguientes cargos: vicario parroquial de la Catedral de San Esteban Protomártir de Concordia Sagittaria (2004-2010); administrador parroquial de Santa María de los Ángeles de Caraffa del Bianco (2010-2013); secretario de la Conferencia Episcopal del Congo (2013-2023); Cooperador parroquial en Notre-Dame des Victoires de Ouenzé (2014-2015); profesor del Departamento de Historia de la Universidad Marien Ngouabi de Brazzaville (desde 2014); miembro del Colegio de Consultores de la Diócesis de Gamboma (desde 2019); vicerrector del Seminario Mayor Teológico Card. Emile Biayenda de Brazzaville (desde 2024).

Nombramiento del obispo de Uruguaiana (Brasil)

El Santo Padre ha nombrado obispo de la diócesis de Uruguaiana (Brasil) al reverendo Clésio Facco, S.A.C., hasta ahora párroco de Santo Antonio en Santa Maria-RS, en la arquidiócesis metropolitana del mismo nombre.

Curriculum vitae

S.E. Mons. Clésio Facco, S.A.C., nació el 1 de abril de 1971 en Nova Palma, arquidiócesis de Santa María, en el estado de Rio Grande do Sul. Estudió Filosofía y Teología en el Colégio Máximo Palotino de Santa María-RS.

Tras emitir la profesión religiosa en la Sociedad del Apostolado Católico (Pallottini) en 1994, recibió la ordenación sacerdotal el 14 de diciembre de 1997.

Ha ocupado los siguientes cargos: Vicario parroquial en Dourados-MS (1998-1999), de San Vicente Pallotti en Roma (2005-2007) y en Santa María-RS (2012-2013); rector y profesor del Seminario de los Padres Palotinos en Vale Vêneto-RS (1999-2002); director del Seminario Preparatorio y Rector del Seminario Vicente Pallotti en Palotina-PR (2002-2005); párroco en Fátima do Sul-MS (2007-2010); secretario y vice-ecónomo provincial (2010-2012); consejero y notario provincial (2011-2013); director de la Escola Vicente Pallotti en Santa Maria-RS (2011-2015); ecónomo provincial (2012-2016); rector de la Casa Provincial (2013-2016); viceprovincial (2014-2016); miembro del Consejo Presbiteral de la arquidiócesis metropolitana de Santa María (2016-2019); rector de la Provincia Pallottina Nossa Senhora Conquistadora con sede en Santa María-RS (2016-2022) y ecónomo de la misma Provincia (desde 2023).

Hasta ahora ha sido párroco de Santo Antonio en Santa María-RS, en la arquidiócesis homónima.

Nombramiento del obispo de Luziânia (Brasil)

El Santo Padre ha nombrado obispo de la diócesis de Luziânia (Brasil) a S.E. Mons. Francisco Agamenilton Damascena, trasladándolo de la sede de Rubiataba-Mozarlândia.

Curriculum vitae

S.E. Mons. Francisco Agamenilton Damascena nació el 26 de junio de 1975 en Currais Novos, diócesis de Caicó, en el estado de Rio Grande do Norte. Estudió Filosofía en el Seminario Mayor Arquidiocesano Nuestra Señora de Fátima, en Brasilia-DF, y posteriormente obtuvo la Licenciatura en Filosofía y el Bachelierato en Teología en el Ateneo Pontificio Regina Apostolorum, en Roma. Obtuvo el Doctorado en Filosofía en la Pontificia Universidad Lateranense, en Roma.

Fue ordenado sacerdote el 19 de marzo de 2001, incardinándose en la diócesis de Uruaçu.

Ha ocupado los siguientes cargos:

Administrador parroquial; vicario parroquial; párroco; canciller de la curia diocesana; coordinador diocesano de pastoral; director académico de la Escuela Diaconal; vicerrector y profesor del Seminario Mayor São José; miembro del Consejo Presbiteral, del Consejo de Formadores y del Colegio de Consultores; administrador diocesano de Uruaçu.

El 23 de septiembre de 2020 fue nombrado obispo de Rubiataba-Mozarlândia, recibiendo la ordenación episcopal el 6 de diciembre siguiente.

En el seno de la Conferencia Episcopal Brasileña es secretario de la Región Centro-Oeste y miembro de la Comisión Episcopal para la Cultura y la Educación.