Martes, 1 de julio
Miércoles, 2 de julio de 2025
Jueves, 3 de julio de 2025
Martes, 1 de julio
Mañana, martes 1 de julio de 2025, a las 11.00 horas, en la Oficina de Prensa de la Santa Sede, Via della Conciliazione, 54, tendrá lugar la conferencia de prensa de presentación del documento «Un llamado por la justicia climática y la casa común: conversión ecológica, transformación y resistencia a las falsas soluciones», a cargo del Simposio de las Conferencias Episcopales de África y Madagascar (SECAM), de la Federación de Conferencias Episcopales de Asia (FABC) y del Consejo Episcopal Latinoamericano (CELAM), coordinadas por la Pontificia Comisión para América Latina (PCAL).
Intervendrán:
- Emmo. Card. Jaime Spengler, O.F.M., arzobispo de Porto Alegre, Brasil, presidente del CELAM y presidente de la CNBB;
- Emmo. Card. Filipe Neri Ferrão, arzobispo de Goa y Damão, India, Presidente de la FABC;
- Emmo. Card. Fridolin Ambongo Besungu, O.F.M. Cap., arzobispo de Kinshasa, República Democrática del Congo, presidente del SECAM;
- Dra. Emilce Cuda, secretaria de la Pontificia Comisión para América Latina.
La conferencia de prensa se retransmitirá en directo en streaming en lengua original en el canal de YouTube de Vatican News, conectándose a la página web https://www.youtube.com/c/VaticanNews.
Participación a distancia
Los periodistas y operadores de medios de comunicación que deseen participar en la conferencia de prensa a distancia deben enviar su solicitud, dentro de las dos horas anteriores al evento, a través del Sistema de acreditación en línea de la Oficina de Prensa de la Santa Sede, a la dirección https://press.vatican.va/accreditamenti, seleccionando el evento:CS Documento «Un llamado por la justicia climática y la casa común...».
Al realizar la solicitud, deberán seleccionar la opción «Sí» en la casilla «Participación a distancia».
Los periodistas y operadores de medios de comunicación admitidos recibirán la confirmación de su participación a través del sistema de acreditación en línea y, al mismo tiempo, el enlace para acceder a la plataforma virtual y participar activamente en la rueda de prensa, con la posibilidad de formular preguntas.
Participación presencial
Los periodistas y operadores de medios de comunicación que deseen participar en la conferencia de prensa de forma presencial deben enviar su solicitud, en un plazo de 24 horas antes del evento, a través del Sistema de acreditación en línea de la Oficina de Prensa de la Santa Sede, a la dirección https://press.vatican.va/accreditamenti, seleccionando el evento:CS Documento «Un llamado por la justicia climática y la casa común...».
Los periodistas y operadores de medios de comunicación admitidos recibirán la confirmación de su participación a través del sistema de acreditación en línea.
Traducción simultánea
Tanto conectándose a los respectivos canales lingüísticos de Youtube de Vatican News como utilizando la plataforma virtual de participación indicada en el apartado «Participación a distancia», se puede acceder a los canales de traducción simultánea y escuchar la rueda de prensa en italiano, inglés, francés, español y portugués.
La traducción simultánea también estará disponible para quienes estén presentes en la Oficina de Prensa de la Santa Sede.
*.*.*
Se ruega a los periodistas y operadores de medios acreditados para la Conferencia de Prensa que se presenten 30 minutos antes de la hora de inicio.
Miércoles, 2 de julio de 2025
El miércoles 2 de julio de 2025, a las 10.00 horas, en la Oficina de Prensa de la Santa Sede, Via della Conciliazione, 54, se celebrará la conferencia de prensa de presentación del Manifiesto de los Jóvenes Cristianos de Europa.
El Manifiesto es el resultado de un amplio proceso de participación juvenil a nivel internacional en el proyecto «Roma 25 - Santiago 27 - Jerusalén 33». La iniciativa, surgida de la Conferencia Episcopal Española, cuenta con el apoyo de numerosas conferencias episcopales, diócesis, parroquias y movimientos eclesiales de toda Europa. El proyecto se inscribe en el camino pastoral y evangelizador promovido por el Dicasterio para la Evangelización en preparación al Jubileo.
La proclamación oficial del Manifiesto está prevista para el viernes 1 de agosto de 2025, en la Basílica de Santa María en Trastevere, en el marco del Jubileo de los Jóvenes.
Intervendrán:
- Emmo. Card. Pierbattista Pizzaballa, patriarca latino de Jerusalén (en conexión remota)
- S.E. Mons. Rino Fisichella, proprefecto de la Sección para las Cuestiones Fundamentales de la Evangelización en el Mundo, del Dicasterio para la Evangelización;
- S.E. Mons. Mikel Garciandia, obispo de Palencia, en representación de la Conferencia Episcopal Española y del Comité de Coordinación del proyecto;
- S.E. Mons. Paolo Giulietti, arzobispo de Lucca, en representación de la Conferencia Episcopal Italiana;
- S.E. Mons. Francisco José Prieto Fernández, arzobispo de Santiago de Compostela (en conexión remota);
- Mons. Marco Gnavi, párroco de Santa María en Trastevere e invitado al evento del 1 de agosto;
- Reverendo Padre Antonio Ammirati, secretario general del Consejo de Conferencias Episcopales Europeas;
- Fernando Moscardó Vegas, joven representante y portavoz del Comité Internacional del proyecto Roma 25 · Santiago 27 · Jerusalén 33 | J2R2033.
La rueda de prensa se retransmitirá en directo en streaming en lengua original en el canal de Youtube de Vatican News, conectándose a la página web https://www.youtube.com/c/VaticanNews.
Participación a distancia
Los periodistas y operadores de medios de comunicación que deseen participar en la rueda de prensa a distancia deben enviar su solicitud, en un plazo de dos horas antes del evento, a través del sistema de acreditación online de la Oficina de Prensa de la Santa Sede, a la dirección https://press.vatican.va/accreditamenti, seleccionando el evento: CS Manifesto dei Giovani Cristiani d'Europa.
En la solicitud, deberán seleccionar la opción «Sí» en la casilla «Participación a distancia».
Los periodistas y operadores de medios de comunicación admitidos recibirán la confirmación de su participación a través del sistema de acreditación en línea y, al mismo tiempo, el enlace para acceder a la plataforma virtual y participar activamente en la rueda de prensa, con la posibilidad de formular preguntas.
Participación presencial
Los periodistas y operadores de medios de comunicación que deseen participar en la Conferencia de Prensa de forma presencial deben enviar su solicitud, en un plazo de 24 horas antes del evento, a través del Sistema de acreditación online de la Oficina de Prensa de la Santa Sede, a la dirección https://press.vatican.va/accreditamenti, seleccionando el evento: CS Manifiesto de los Jóvenes Cristianos de Europa.
Los periodistas y los operadores de los medios de comunicación admitidos recibirán la confirmación de su participación a través del sistema de acreditación en línea.
Traducción simultánea
Tanto conectándose a los respectivos canales lingüísticos de Youtube de Vatican News como utilizando la plataforma virtual de participación indicada en el apartado «Participación a distancia», es posible acceder a los canales de traducción simultánea y escuchar la rueda de prensa en italiano, inglés y español.
La traducción simultánea también estará disponible para quienes estén presentes en la Oficina de Prensa de la Santa Sede.
*.*.*
Se ruega a los periodistas y operadores de medios acreditados para la conferencia de prensa que se presenten 30 minutos antes de la hora de inicio.
Jueves, 3 de julio de 2025
El jueves 3 de julio de 2025, a las 10.00 horas, en la Oficina de Prensa de la Santa Sede, Via della Conciliazione, 54, tendrá lugar la Conferencia de Prensa de presentación del nuevo formulario de la Missa «pro custodia creationis», que se añadirá a la Missae «pro variis necessitatibus vel ad diversa» del Misal Romano.
Intervendrán:
- Emmo. Card. Michael Czerny, S.I., prefecto del Dicasterio para el Servicio del Desarrollo Humano Integral;
- S.E. Mons. Vittorio Francesco Viola, O.F.M., secretario del Dicasterio para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos.
La rueda de prensa se retransmitirá en directo en streaming en lengua original en el canal de Youtube de Vatican News, conectándose a la página web https://www.youtube.com/c/VaticanNews.
Participación a distancia
Los periodistas y operadores de medios de comunicación que deseen participar en la conferencia de prensa a distancia deben enviar su solicitud, dentro de las dos horas anteriores al evento, a través del Sistema de acreditación online de la Oficina de Prensa de la Santa Sede, a la dirección https://press.vatican.va/accreditamenti, seleccionando el evento: CS presentación del nuevo formulario de la Misa «pro custodia creationis».
Al realizar la solicitud, deberán seleccionar la opción «Sí» en la casilla «Participación a distancia».
Los periodistas y operadores de medios de comunicación admitidos recibirán la confirmación de su participación a través del sistema de acreditación en línea y, al mismo tiempo, el enlace para acceder a la plataforma virtual y participar activamente en la rueda de prensa, con la posibilidad de formular preguntas.
Participación presencial
Los periodistas y operadores de medios de comunicación que deseen participar en la conferencia de prensa de forma presencial deben enviar su solicitud, en un plazo de 24 horas antes del evento, a través del Sistema de acreditación online de la Oficina de Prensa de la Santa Sede, a la dirección https://press.vatican.va/accreditamenti, seleccionando el evento: CS presentación del nuevo formulario de la Misa «pro custodia creationis».
Los periodistas y los operadores de los medios de comunicación admitidos recibirán la confirmación de su participación a través del sistema de acreditación en línea.
Traducción simultánea
Tanto conectándose a los respectivos canales lingüísticos de Youtube de Vatican News como utilizando la plataforma virtual de participación indicada en el apartado «Participación a distancia», es posible acceder a los canales de traducción simultánea y escuchar la rueda de prensa en italiano y en inglés.
La traducción simultánea también estará disponible para quienes estén presentes en la Oficina de Prensa de la Santa Sede.
*.*.*
Se ruega a los periodistas y operadores de medios acreditados para la Conferencia de Prensa que se presenten 30 minutos antes de la hora de inicio.