www.vatican.va

Back Top Print Search




COMUNICADO DE PRENSA

El Papa León XIV recibe de Exelentia dos vehículos eléctricos

para sus viajes apostólicos en todo el mundo

La idea de fabricar dos vehículos eléctricos de dimensiones compactas que puedan transportarse cómodamente en avión en trayectos de larga distancia y que cumplan con los más altos estándares de seguridad nace de una valiosa y estrecha colaboración con el Cuerpo de Gendarmería del Estado de la Ciudad del Vaticano, que ha supervisado y apoyado todas las fases del proyecto.

Se trata de dos vehículos eléctricos únicos, fruto de la combinación entre el diseño de ingeniería y la alta competencia mecánica, electrónica, manufacturera y artesanal de los obreros y técnicos que se han dedicado a la realización de vehículos eléctricos exclusivos, destinados al transporte privado de Su Santidad y, sobre todo, utilizables en sus viajes papales. Este es el homenaje al Papa León XIV que el equipo de Exelentia, empresa fundada y dirigida por los empresarios Domenico y Giovanni Zappia, junto con el Grupo Club Car, pudo entregar personalmente al Pontífice con motivo de un encuentro privado celebrado en las Villas Pontificias de Castel Gandolfo el pasado 3 de julio, al que asistió una delegación de las dos empresas compuesta por el núcleo directivo y los departamentos implicados en la realización del proyecto, entre los que se encontraban los técnicos y mecánicos que han trabajado manualmente en los vehículos.

Los dos vehículos especiales, fabricados a partir de un vehículo eléctrico producido por Garia, empresa del Grupo Club Car, han sido personalizados a mano, con un minucioso trabajo técnico y artesanal que ha supuesto, en primer lugar, la valorización de la sostenibilidad total del vehículo, gracias a sus cero emisiones tanto ambientales como acústicas, y el cumplimiento de los máximos estándares de seguridad, teniendo en cuenta la necesidad de transporte a bordo de aeronaves con motivo de los viajes internacionales del Santo Padre.

La idea inicial partió de la Gendarmería, que validó las distintas fases del proyecto. Un trabajo en equipo que ha tenido como objetivo preservar la máxima eficiencia, valorizada por las dimensiones compactas, la maniobrabilidad del vehículo y la agilidad en los desplazamientos en espacios reducidos y recorridos con alta densidad de peatones, y que ha llevado el proyecto más allá de los obstáculos.

Los vehículos en cuestión pueden transportarse con comodidad y seguridad en aviones que realizan trayectos de largo recorrido, sin necesidad de desmontarlos, lo que facilita claramente las operaciones de embarque y desembarque y reduce considerablemente los tiempos logísticos.

Una contribución fundamental a la singularidad del proyecto ha sido la colaboración activa de ITA Airways en la definición de las características técnicas, en particular las dimensiones de los vehículos y los sistemas de anclaje, necesarias para poder embarcar las lanzaderas en aviones de largo recorrido.

Además, con el fin de mejorar la comodidad de uso, la carrocería se ha personalizado con la incorporación de un asa delantera y de soportes laterales situados debajo del reposabrazos, de modo que ofrecen un agarre seguro y comodidad al subir y bajar del vehículo, que así se presta a apoyar y acompañar las apariciones públicas de Su Santidad en ciudades de todo el mundo.

Ciudad del Vaticano, 6 de julio de 2025